01-06-13...El registro... CREA presente en Arte Nuevo InteractivA’13: Bienal Internacional y Laboratorio Experimental Interdisciplinario, Mérida_MX
CREA formó parte de las instituciones que integraron el Laboratorio
Experimental Interdisciplinario de Arte Nuevo InteractivA’13: Bienal
Internacional, Mérida_MX.
El eje curatorial de la presente edición fue:
“Estrategias Creativas Decoloniales Mayas, Afro Latina/os y US Latina/o Transnacionales”.
La sexta edición de este encuentro bienal
internacional de las Nuevas Artes, Artes Mediáticas y Electrónicas y
Laboratorio Experimental Interdisciplinario realizó sus actividades, del 1 al 30 de junio del 2,013, las
cuales culminaron con la apertura de una exposición y serie de conferencia,
muestras de videos y performance inaugurarse en el Museo y Centro Cultural Áak
y el Centro de Fomento a la Lectura Casa Colón de la Ciudad de Mérida, Yucatán, México.
Desde 2001, Arte
Nuevo InteractivA es organizado por el Laboratorio Interdisciplinario
Cartodigital (www.cartodigital.org/interactiva ) un proyecto cultural con base en la
ciudad de Mérida, Yucatán, México.
La sexta edición contó con el apoyo de la
Secretaría de Educación Pública a través de la Biblioteca Básica de Yucatán,
el Museo y Centro Cultura Áak, la Universidad de Duke y con el apoyo de la Fundación "Prince Claus"
de Holanda, NALAC de los Estados Unidos, Centro Cultural y Artístico "La Bodega",
Ciencia Social Alternativa AC, el Instituto Kanankil, Investigación y Educación
Popular Autogestiva AC. y Retoño de Ceiba, AC.
Arte Nuevo
InteractivA 2013 incluyó una exhibición y un laboratorio interdisciplinario
experimental que ofrece conferencias, paneles, performances, muestras de videos
y talleres con artistas, historiadores, críticos y trabajadores de la cultura
de México, Cuba, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Uruguay y El
Salvador.
La exposición tuvo
lugar en el Museo y Centro Cultural Áak y el Centro de Fomento a la Lectura Casa Colón.
El laboratorio se extendió a varios escuelas preparatorias de la ciudad
de Mérida, específicamente en la Preparatoria Estatal No. 8 "Carlos Castillo Peraza" donde el maestro guatemalteco Benvenuto Chavajay impartió varios talleres, el Museo del Mundo Maya, el Instituto Kanankil, Museo y Centro
Cultural Áak y el Centro de Fomento a
la Lectura Casa Colón.
Arte Nuevo
InteractivA 2013 cuenta con la presencia de Adolfo Albán Achinte (Colombia) +
Maurico Andrade (Uruguay / México) + Dalida María Benfield (US Latina/ Panamá) + Isaac Carillo Can (Yucatán, México) +
Benvenuto Chavajay
(Guatemala) + Brittany Chávez
(Afro-Chicana / US Latina) + Kency Cornejo (El Salvador / US Latina) + Alex
Donis (Guatemala / USA ) + Raúl
Moarquech Ferrera-Balanquet (Cuba /US Latino / México) + Verónica García (Yucatán, México) + José Luis García Pérez (Yucatán, México) + Miguel Garrido Capellini (Tabasco, México) + Pedro Pablo Gómez (Colombia) + Cristina
Leirana (Yucatán, México) + Pedro Lasch (México / US Latino) + Arlan Londoño
(Colombia / Canadá) + María Luisa
Papusa Molina (Yucatán, Mexico) + Laura de la Mora (México) +
Miguel Rojas-Sotelo
(Colombia /US Latino) + Rosalía
Romero (México / US Latina) + Marco Vera (Mexicali, México).
Arte Nuevo InteractivA: Bienal Internacional,
Mérida_MX es considerado un proyecto de vanguardia en México, Latinoamérica y
el mundo. Ha sido presentada en el Portal Cultural de la UNESCO, el portal de
Internet ArtPort del Museo Whitney de Nueva York además de ser reseñada en
periódicos y revistas de arte y cultura como El Universal (México), ArtMedia
(Costa Rica), Art Forum (Estados Unidos), LuxFlux Arte Contemporáneo (Italia),
Diario de Yucatán (México), Arte Al Límite (Chile), NetArt Review (Estados
Unidos), Teknokultura (Puerto Rico) y Fine Art Online (Australia). En abril de
2008, la bienal fue presentada en el mueso Tate Britain de Londres durante la
conferencia anual de historiadores de artes de Inglaterra. El Evento Teórico de
la X Bienal de La Habana en 2009 a Arte Nuevo InteractivA: Bienal
Internacional, Mérida_MX a presentar su proyecto curatorial por haber marcado
una ruptura dentro de los procesos de redes sociales artísticas y curadurias
independientes en Las Américas.
Curador Ejecutivo: Raúl Moarquech
Ferrera-Balanquet
Director Creativo: José Luis García Pérez
Directores Académicos: Verónica García / Raúl
Moarquech Ferrera-Balanquet
Curadoras Invitados: Rosalía Romero / Kency
Cornejo
Comentarios